Programas Específicos

TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD
TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
LECTO-ESCRITURA
TÉCNICAS DE ESTUDIO

PROGRAMA ESPECÍFICO EN  TDAH

Programa específico en Trastorno de Déficit de Atención con/sin Hiperactividad. Donde se trabaja de manera holística todas las áreas de afectación del trastorno:

  • Autorregulación emocional y conductual
  • Mejora de la atención y procesos cognitivos. 
  • Estimulación funciones ejecutivas. 
  • Habilidades sociales.
  • Mejora de la motivación,  autoestima y visión ajustada de uno mismo. 
  • Asesoramiento y pautas a familia y escuela. 

PROGRAMA ESPECÍFICO EN TEA

Programa específico en Trastorno de Espectro Autista donde se trabaja de manera holística todas las áreas de afectación del trastorno:

  • Reconocimiento y expresión emocional. 
  • Mejora de la comunicación social. 
  • Regulación de la respuesta social.
  • Comprensión del entorno y adecuación de la conducta. 
  • Apertura al medio y entrenamiento en entornos naturales. 
  • Regulación conductual.
  • Asesoramiento y pautas a familia y escuela. 

PROGRAMA ESPECÍFICO EN LECTOESCRITURA

Sabemos que el aprendizaje de la lectura y el asentamiento de unas bases estables es fundamental para la adquisición de otros aprendizajes. Por ello llevamos a cabo un programa específico de adquisición y mejora de la lecto- escritura, adaptándonos a las necesidades de cada persona y su edad. Los objetivos de este programa son:

  • Detectar y reeducar la ruta de procesamiento implicado en la lectura.
  • Entrenar prerrequisitos del lenguaje fundamentales en la adquisición de la lectura. 
  • Estimular las áreas perceptivas, fonológicas, semánticas y sintácticas .
  • Mejorar la fluidez y velocidad lectora. 
  • Mejorar el nivel de comprensión lectora.
  • Favorecer la planificación en la escritura.
  • Reforzar patrones psicomotores implicados en la escritura. 
  • Motivar la escritura creativa

PROGRAMA ESPECÍFICO EN TÉCNICAS DE ESTUDIO

El estudio es un proceso y un trabajo complejo, estructurado y metódico. Todos podemos estudiar, pero lo haremos mejor si sabemos cómo. De esta manera optimizamos nuestros esfuerzos para conseguir el mejor resultado posible. 

No existe un estudio sin esfuerzo, pero si sabemos cómo, el esfuerzo es menor. 

En este programa específico se diseña un plan de estudio específico en función del estilo de aprendizaje de cada persona, atendiendo a las siguientes áreas:

  • Planificación y seguimiento del estudio.
  • Estrategias de mejora del estudio: memorización, comprensión..
  • Mejora de comprensión lectora
  • Mejora de la expresión escrita.
  • Estimulación cognitiva de las funciones implicadas en el estudio. 
  • Entrenamiento de la memoria, atención y razonamiento.